Vamos a quedar a hacer time-lapse, ya sabéis, esos vídeos divertidos en los que todo ocurre muy rápido… Podéis mirar nuestro post sobre time-lapse para entenderlo mejor antes de la quedada 😉
Haremos paradas en varios lugares del Paseo del Prado, empezando desde el Jardín Botánico.
Y después de las fotos los que queramos nos quedamos a tomar algo, como siempre 🙂
Fecha de la quedada: Sábado 26 de julio de 2014
Lugar y hora de encuentro: Empezaremos a las 20:00 en la entrada del Jardín Botánico (Plaza Murillo).
¿Qué llevar?
Cámara
Trípode
Intervalómetro (o en su lugar el programa Magic Lantern instalado en la cámara, solo para Canon).
Bastante memoria, son muchas fotos las que se disparan.
Batería cargada, esta técnica consume bastante.
Apuntarse:
Es imprescindible dejar aquí un comentario para que sepamos cuánta gente viene y por si tenemos que cancelar por causa mayor.
Agradecemos que compartáis el enlace en esas redes, ¡gracias!
Si no sabéis utilizar vuestra cámara os recomendamos que echéis un vistazo a nuestros talleres de fotografía.
Contacto: Al llegar allí, si no encontráis el sitio o llegáis tarde podéis contactar con: Esther 657275930 (whatsapp disponible).
Subiremos las fotos de la quedada: Os recomendamos que os creeis una cuenta de Flickr (si no la tenéis) para compartir vuestras fotos y que podamos comentarlas: Grupo Flickr
¿Qué tal lleváis el veranito? ¡Nosotros tras el parón volvemos con las quedadas! ¿Os parece si nos vamos a Alcalá de Henares?
Es una ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, así que es una buena opción para fotografiar arquitectura desde el punto de vista que queráis aplicar. Os propongo centraros en un tema cualquiera que se os ocurra, para fomentar la creatividad y la definición de proyectos, temas de ejemplo: fotos a ras de suelo, fotografía abstracta de formas, «colección» de puertas, fotos en blanco y negro…
Lugar y hora de encuentro: Sábado 12 a las 20:00 en la plaza de Cervantes (junto a la escultura) para los que váis en coche y 19:40 en la estación de cercanias de Alcalá para los que vais en tren (si no llegáis en el tren que llega a esa hora luego buscad la plaza de Cervantes).
Anochece a las 21:45, por lo que empezaremos con luz de día pero luego iremos acercándonos a la hora azul.
Y después de las fotos los que querámos nos quedamos de tapas, que Alcalá es famosa por su variedad. Va a ser un día caluroso y seguro que agradecemos por la noche unas cañas en las terrazas de la bonita Calle Mayor 🙂 ¡Podemos usar de excusa la fotografía de alimentos y bebidas!
¿Qué llevar? Cámara por supuesto, recomendable trípode.
Contactar con Esther: 657275930 al llegar.
Apuntarse: Es gratuito, Mandad un mail a esther@madridyfotos.com diciendo si vais en tren o coche. Si vais en coche y no os importa traer a alguien de vuelta a Madrid comentadmelo también.
Subiremos las fotos de la quedada: Os recomendamos que os creeis una cuenta de Flickr (si no la tenéis) para compartir vuestras fotos y que podamos comentarlas: Grupo Flickr
¡Esta quedada es para los más osados y los que más estén dispuestos a sacrificarse por la fotografía! =) Será una quedada muy por la noche y muy lejos de Madrid. Buscamos oscuridad absoluta.
La NASA predice una nueva lluvia de meteoritos para el día 24, llamadas Carmelopardálidas, que se espera tengan su actividad máxima sobre las 9 de la mañana, como esta hora a nosotros nos pilla de día iremos la noche de antes, puede que las veamos, puede que no, pero en todo caso podrémos fotografiar estrellas y preparanos quizá para las «Lágrimas de San Lorenzo» o Perseidas, que serán como cada año en agosto.
Lugar y hora de encuentro: Quedaremos a las 12 de la noche (la noche del viernes al sábado) en algún punto de la sierra aún por concretar (seguramente pasado el tunel de Guadarrama).
¿Qué llevar?
Imprescindible trípode y cámara reflex.
Muy recomendable disparador
Recomendable un objetivo de focal corta: tendremos más probabilidad de que alguna estrella fugaz esté dentro de nuestro encuadre.
Si tenéis flash llevadlo: por si queréis iluminar algo del entorno, un árbol por ejemplo.
Una silla plegable (como los domingueros pero por la noche) ¡Y una mantita que por la noche refresca! (os diría vuestra madre o abuela).
Algo de picoteo no vendrá mal para acompañar la espera.
Una linterna para movernos «por lo oscuro».
Calzado cómodo y cerrado.
Contactar con Esther: 657275930 al llegar.
Apuntarse: Es gratuito, Mandad un mail a esther@madridyfotos.com para detalles del lugar de encuentro. También debéis compartir este enlace a partir de nuestro Facebook Madrid Sensations o Twitter.
Subiremos las fotos de la quedada: Os recomendamos que os creeis una cuenta de Flickr (si no la tenéis) para compartir vuestras fotos y que podamos comentarlas: Grupo Flickr
Como cada año se celebran en Madrid las Fiestas de San Isidro con fuegos artificiales en el el Lago del Retiro. Este año serán los días 15, 16 y 17 a las 22:30. Nosotros quedaremos el sábado 17.
Los reflejos de los fuegos en el agua son un espectáculo fantástico, conseguir una foto espectacular está a tu alcance 🙂
Material: Imprescindible llevar trípode, muy recomendable disparador, recomendable objetivo con angular o gran angular (el típico 18-55mm os vale).
Nivel técnico: Es necesario una cámara reflex y saber cambiar la exposición (velocidad, diafragma e ISO), si lo necesitas puedes apuntarte antes a nuestro Twitter
Lugar y hora de encuentro: 21:30 junto a la valla del lago, mirando de frente a al monumento, ver mapa más abajo.
Contactar con Esther: 657275930 al llegar (si llegas tarde puede que tarde en contestarte si estoy explicando).
Apuntarse: Es gratuito, pero es imprescindible dejar aquí un comentario y compartir este enlace a partir de nuestro Facebook Madrid Sensations o Twitter.
Los buenos sitios para fotografiar se llenan pronto: Es un evento muy popular entre los madrileños y por eso recomiendo estar con tiempo. Yo estaré allí antes, pondré mi trípode y según lleguéis podéis colocaros por donde vaya quedando sitio. Yo sencillamente os dejaré unos consejos para configurar la cámara antes de que empiece el espectáculo.
Subiremos las fotos de la quedada: Os recomendamos que os creeis una cuenta de Flickr (si no la tenéis) para compartir vuestras fotos y que podamos comentarlas: Grupo Flickr
Esta madrugada han instalado por fin el cartel del Tío Pepe en la Puerta del Sol, por lo que es posible que esta noche sea la primera vez que se ilumine desde hace mucho mucho tiempo, aunque no sabemos a ciencia cierta si el montaje eléctrico está terminado.
Cuando se confirme, pondremos fecha, escribidnos aquí si vais a querer venir y os avisaremos.
¿Os apetece venir a fotografiar este símbolo ya tan madrileño? ¿Le damos la bienvenida haciéndole un zooming? ¡Los neones son siempre curiosos de fotografiar!
Apuntarse: Es necesario dejar aquí abajo un comentario confirmando tu asistencia.
Es necesario llevar trípode.
Nos vemos a las 20:45 en frente de la escultura ecuestre de Carlos III, apuntad mi teléfono por si una vez allí me queréis contactar: 657275930
Esta quedada no durará mucho tiempo, lo que tardemos en retratar de varias formas al recién llegado 🙂
¡Dado el éxito de las quedadas anteriores volvemos al ataque! ¡III Quedada de Lightpainting! Quedaremos al anochecer en el templo de Debod, puesto que allí hay zonas oscuras (¡tranquilos que no mordemos!) y la oscuridad es importante para pintar con luces.
¡Haremos equipos para ver quienes son los mejores Picassos! ¡Y para intentar adivinar lo que dibujan los otros!
Consejos: Si traéis algún objeto podéis dibujar su silueta y si vestís de colores brillantes se os verá mejor en las fotos (al iluminaros con una linterna o flash). Salir en la foto no es obligatorio pero sí muy divertido!
Necesitaéis alguna linternita o mechero, para los que no tengáis nosotros vendemos leds de colores por 2€ (llevaremos varios y allí nos los podéis pedir). TRÍPODE IMPRESCINDIBLE (salvo que en lugar de hacer fotos solo quieras dibujar con la luz). También podéis traer algún flash externo si tenéis.
Lugar y hora de encuentro: Templo de Debod a las 19:30 (no fotografiaremos el Templo, si queréis ir antes por vuestra cuenta seguro que capturáis un bonito atardecer)
Contacto: Cuando lleguéis allí nos podéis llamar o mandar un whatsapp: Esther 657275930.
Acerca de las quedadas de fotografía: No son talleres y por lo tanto no impartiremos clases, tan solo daremos algunos consejos básicos. Si quieres puedes echar un vistazo a nuestros talleres de fotografía.
En caso de cancelación: Si se cancela por lluvia lo actualizaremos aquí y en el facebook.
Subiremos las fotos de la quedada: Os recomendamos que os creeis una cuenta de Flickr (si no la tenéis) para compartir vuestras fotos y que podamos comentarlas. Acabamos de crear este grupo para poner en común todas las fotos de las quedadas.
La flor del almendro es tan hermosa como efímera y cada año merece la pena estar atentos a sus días de esplendor.
La primavera se acerca y ya nos llegan rumores de las primeras floraciones en La Quinta de los Molinos, de modo que esperamos que el próximo domingo podamos disfrutar y capturar allí su colorido.
Lugar y hora de encuentro: Metro Suances a las 12:00.
Cuando lleguéis allí nos podéis llamar o mandar un whatsapp: Esther 657275930. Estaremos haciendo fotos hasta que nos cansemos, si alguien se quiere llevar un bocata no será mala idea.
Acerca de las quedadas de fotografía: No son talleres y por lo tanto no impartiremos clases. Si quieres puedes echar un vistazo a nuestros talleres de fotografía.
Este domingo quedamos a tomarnos unas tapas/cañas, que este mes hemos estado parados, vamos a aprovechar a escuchar vuestras propuestas para futuras quedadas, pero también vamos a fotografiar, por supuesto.
Vamos a discutir un poco sobre la composición e iluminación en fotografía de alimentos y bebidas.
Recomendable traer:
Flash externo, si no tenéis podéis traer una linterna de leds.
Objetivo macro. Si no tenéis traed un cámara compacta que suelen tener macro. ¡A unas malas nos apañamos también con el movil!
Si se os ocurre atrezo o fondos para mejorar el bodegón, serán bienvenidos.
Lugar y hora de encuentro: a las 14:00 en Sol, junto a la escultura ecuestre de Carlos III. Cuando lleguéis allí nos podéis llamar o mandar un whatsapp: Esther 657275930
Acerca de las quedadas de fotografía: No son talleres y por lo tanto no impartiremos clases. Si te faltan conocimientos básicos puedes echar un vistazo a nuestros talleres de fotografía.
Apuntarse: escribe un mail a esther@madridyfotos.com con el asunto QUEDADA 19. Son quedadas gratuitas, solo tienes que ser fan de Madrid Sensations en facebook o Madridyfotos en Twiter y compartir desde allí el enlace.
Fotografiar fuegos artificiales es un divertido reto, os dejo aquí una serie de consejos para facilitaros la tarea.
Llegar con tiempo para elegir el lugar
Generalmente los fuegos artificiales acompañan eventos multitudinarios, será imprescindible ir con bastante tiempo para elegir el mejor lugar, a poder ser alejado del bullicio para que no nos muevan el trípode.
Ten en cuenta también el viento, puesto que el humo que desprenden los fuegos pueden estropear la foto, siempre mejor que el viento no venga hacia nosotros.
Añadir una referencia en el encuadre
Puedes hacer las fotografías exclusivamente a los fuegos, o puedes incluir una referencia, como gente, árboles, algún monumento… Queda especialmente bien el agua y los reflejos de los fuegos en la misma…
Trípode y Disparador
Aquí no solo el trípode es imprescindible, si no que además cuanto más grande mejor. Como hemos dicho lo habitual es que vayamos a un sitio con mucha gente, con lo cual un trípode grande y pesado tiene más porbabilidades de éxito para conseguir estar por encima de las cabezas y además no ser movido por patadas involuntarias.
El disparador es también muy recomendable, e imprescindible si vamos a utilizar el modo Bulb.
ISO Mínima
Como siempre, si ponemos el trípode lo primero que haremos será bajar la ISO al mínimo.
Diafragma generalmente cerrado
Para tener una mayor profundidad de campo, lo podremos poner en torno a F8 o más cerrado. Haced pruebas y comprobad cual es el mejor parámetro en vuestro entorno.
Velocidad de obturación lenta
Dependerá de los fuegos, entre 4 y 8 segundos tenéis muchas probabilidades de éxito, pero igual que antes, probad diferentes velocidades. ¡Hay incluso fotos a 10min en las que salen todos los fuegos del espectáculo!
El Modo Bulb nos puede servir para decidir nosotros cuando detener la fotografía, podemos por ejemplo empezar a tomar la fotografía cuando empieza uno de los fuegos y detenerlo cuando han estallado cinco de ellos. Podemos tapar el objetivo en los intermedios entre un fuego y otro (con la mano, la tapa del objetivo o un cartón negro por ejemplo).
Distancia focal corta
Podremos por supuesto elegir cualquier distancia focal, pero un gran angular nos va a facilitar mucho la tarea, evitando que perdamos fuegos artificiales que se salen de nuestro encuadre.
Enfoque manual
En las condiciones de luz en las que dispararemos la cámara va a tener muchas dificultades para enfocar, será bueno enfocar en manual (a infinito o algo menos). Aquí nos ayudará mucho el hecho de tener el diafragma cerrado y por tanto un profundidad de campo grande.
Batería y Tarjeta de Memoria
Este tipo de fotografía chupa bastante batería, si tenéis una de repuesto mejor que mejor. En cuanto a la tarjeta de memoria, si es de las «ultra fast» y similares mejor, puesto que ya habréis notado que las fotografías de larga exposición tardan también tiempo en guardarse (no tanto en las cámaras más modernas, pero también se nota).
¿Queréis aportar más ideas? ¿Nos enseñáis vuestras fotos? ¡Comenta! 🙂
Quiero haceros una consulta para saber vuestras opiniones y sobre una posible quedada.
Estoy escribiendo el post por primera vez desde el móvil, también estoy iniciándome en Instagram, por consejo de una amiga que lo usa por motivos profesionales.
Por eso la fotografía elegida para hoy ha sido tomada con la cámara del móvil, pasada con un filtro y etiquetada como #selfie (básicamente es una autofoto), que tan de moda está ahora.
Era muy reticente al Instagram, por que asusta que cada vez se deje más de lado la calidad fotográfica y se vaya más a lo rápido, a las fotos que se hacen sin pensar, sabiendo que un filtro posterior la hará llamativa a los ojos de algunos (muchos).
Pero puede que a veces podamos alternar nuestros tiempos de artistas con tiempos de mera y banal diversión. O puede incluso, no lo se, que hacer fotos con tanta frecuencia y seleccionando las que compartimos, nos ayude a mejorar nuestras dotes artísticas.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Prima más los me gusta de facebook, Instagram, Pinterest, etc que la calidad fotográfica? ¿Qué pensaban de la fotografía los pintores que discutían con los primeros fotógrafos? ¿Qué pensabais y qué pensais de la fotografia digital los que venís de la analógica?
En función de vuestras respuestas podemos plantearnos organizar una quedada de fotografía con móvil. Por grupos y con un juego de crear historias, para editar y subir las fotos en el acto.
Si os parece interesante desarrollamos la idea ¡Adelante sugerencias!
P.S.: Tengo que deciros la verdad, hoy he salido con la cámara buena, ¡pero sin tarjeta de memoria! Y como AMO mi paraguas transparente para la fotografía, no he podido evitar hacer la foto. Además he llegado ha casa y no me funciona el internet, así que hoy mi móvil es mi aliado y me ha dado la idea 😉